Este es un blog enfocado en apreciaciones muy personales y de música muy diversa que a mi particularmente me agrada. La idea es llegar a un publico objetivo con el cual se pueda compartir y hablar de la música que aquí se publica. Encontrarás cosas como: Jazz, Funk, R&B y mucho Rock N' Roll.
John Stephens más conocido como John Legend es un cantante, compositor y pianista estadounidense de R&B nacido en Sprinfield Ohio. Su álbum debut fue Get Lifted (2004) de donde surgieron grandes éxitos como Ordinary People. A destacar de Legend es que fue participe de la reciente película Django y también participó en los soundtrack del documental Waiting for superman, un documental que habla sobre el sistema educativo en Estados Unidos. Legend ha sido 9 veces a los Grammy de los cuales ha ganado 4.
Para mi Jonh Legend y The Roots resulta muy excitante, realmente es una explosión musical increíble, sabrosa e indescriptible a la vez. Legend es uno de los artistas que disfruto mas en vivo que en CD's ya que en sus presentaciones muestra de qué está hecho como músico.
Esperanza Spalding es una cantante, bajista y contrabajista estadounidense nacida en Portland. Esperanza tuvo una infancia precaria ya que su madre era cabeza de familia responsable por ella y su hermano. Su barrio era bastante peligroso pero aún así hoy en día es una gran bajista y cantante. Spalding ha grabado 4 álbumes y hasta hace muy poco ganó un grammy.
Esperanza Spalding sin duda es mágica, tiene un ponche y sabor impecable en la interpretación del bajo y contrabajo, esto da cuenta de su bagaje musical y de sus grandes influencias.
Jamie Cullum es un pianista, cantante y compositor de Pop y Jazz nacido en Rochford, Exssex Inglaterra en el año de 1979 (32 años). Cullum actualmente cuenta con 6 álbumes en estudio y un reconocimiento dentro del Jazz contemporáneo por sus magníficas interpretaciones en piano incluidas en sus canciones.
A mí personalmente me gusta Cullum por su pasión a la hora de interpretar como buen artista de jazz. Es un músico que cuando lo escuchas realmente sientes lo que él siente y sintió con sus composiciones. Sus actuaciones en vivo son claras, limpias he incluso me atrevo a decir que es mejor escuchar su música en vivo que en CD. Esto no solo me pasa con él, hay artistas como Jamiroquai, U2 y Matisyahu que aunque son de otra tipografía musical a mi modo de ver es mejor escuchar su música cuando lo hacen en vivo.
La música y el arte en general está hecha para disfrutarse, y sí, muchos las escuchan para expresar, recordar y e introducirse en todo este mundo tan placentero que personalmente he experimentado. Sin duda es una experiencia personal que no puede ser sino concebida desde apreciaciones particulares y como muchas sino es que todas en el arte están llenas de ambigüedad. A ti, si te consideras susceptible ante la música que escuchas es mejor que no leas este comentario, por el contrario, si estás dispuesto a debatir respetuosamente lo que aquí confieso eres bienvenido a dar tu opinión. Reitero que lo que acá mencione no es nada más que mi opinión y quiero que sea recibida como una crítica constructiva.
Yo soy amante de la música que considero buena y digna para mis oídos, como la amo, digo tristemente que hay música en la que el joven contemporáneo ha perdido su interés y a su vez se ha privado de las maravillas que el pasado tiene para ofrecerle. Aunque no es sano generalizar hablo específicamente a la juventud que ha cambiado un buen bolero por el plástico, este que ofrece el comercio con los llamados "artistas" del momento los cuales son puros, son realmente pulcros en el artificio y en la maroma que realizan con su autotune para que las melodías más hermosas salgan de su boca. Ya saben de quién hablo y no sé como a personajes que promulgan y gritan delincuencia hasta por los poros no han sido investigados, eso no me concierne pero si lo pongo en duda. Con respecto al autotune no quiero ser explicito con el reggaetón ya que hay artistas de otros géneros que lo hacen y bueno, que lo hagan y se vuelvan famosos, pero sí diré que no es justo para el verdadero artista, el que no necesita que lo afinen, que cosas como el autotune o el doblaje de voces en vivo siga siendo la opción de los que realmente no lo hacen bien. Créanme cuando les digo que soy consciente de que la música se ha convertido en un comercio, pero ha sido mi decisión darle el respeto que se merecen los grandes, Miles solo necesitaba de su imaginación para crear las más maravillosas composiciones de trompeta que he escuchado, y así muchos: Charles, BB King, Stivie Wonder...
Es que la música también debe ser pensada, es la que tiene esa facultad de cambiar tu ánimo de encerrarte en ese mundo que solo ella sabe dar. Piénsala...
Incubus es una banda estadounidense de rock alternativo creada en Calabasas, California. Inicialmente surgió y fue ideada Brandon Byoid (vocalista) Mike Enziger (guitarrista) y José Pasillas (baterista) durante su juventud, así que mas adelante expandieron su acogida a Alex Katunich (bajo) y a Gavin Kopell (Dj) que posteriormente serían reemplazados por Ben Kenney y Dj Kilmore respectivamente. Incubus aunque ya tenía un par de álbumes precedentes, alcanzó el éxito realmente con su sencillo Drive y su álbum Morning view.
Incubus es sin duda un ejemplo a seguir en cuanto a lo que debe hacer una banda en vivo, su sonido es tan claro que da gusto escucharlos en ambos ambientes como bandas anteriormente publicadas también. Lo que más me llama la atención de ella es que por medio del Jazz y el Funk logran mantener una complejidad musical y una consistencia que los caracteriza.
Coldpay es una banda británica de pop rock formada en Londres en 1996. El conjunto está conformado por Chris Martin (voz, guitarra, teclado), John Buckland (guitarra principal), Guy Berryman (bajo), Will Campion (batería). Aunque su debut fue con la canción Yellow y su álbum más acogido fue A rush of blood the head (2002) me gusta mucho el X&Y(2006) donde irradian exitos como Fix you, Speed of the sound y A message. Este sonido es pues a mi parecer el que consolida a la banda y el que más me agrada. Sus álbumes posteriores también han sido muy buenos, canciones como Viva la vida y Paradise me gustan mucho y sé que han tenido una muy buena acogida.